El juego es una de las maneras más agradables para aprender cualquier tema, en la actualidad los juegos están muy diversificados y son claves para atraer a las personas dependiendo de los objetivos esperados de las organizaciones.
En la presente entrada nos enfocaremos a la Gamificación en el entorno educativo, no solo por que capta la atención de los estudiantes, invitándolo a participar activamente en todas las actividades; sino porque fomenta la participación, el compromiso, el trabajo en equipo, la resiliencia, la empatía educativa,....
¿Qué es la gamificación?
No existe una definición universal, pero según Karl Kapp, la gamificación es: "el uso de mecanismos, la estética y el pensamiento de los juegos para atraer a las personas, incitar a la acción, promover el aprendizaje y resolver problemas"; así mismo Kevin Werbach lo define como: "la gamificación es el uso de elementos del juego y técnicas del diseño de juegos en contextos ajenos al juego", finalmente según Rosana Rosas la gamificación "es una técnica de diseño que consiste en utilizar elementos característicos de los juegos, aplicados en un contexto no lúdico, con el fin de incrementar la motivación de las personas para conseguir un objetivo generando experiencias gratificantes para los actores del juego".
Beneficios de la gamificación
Con la gamificación se pretende promover el aprendizaje aprovechando la predisposición y aceptación hacia el juego para mejorar la motivación del aprendizaje.
- Aumenta la motivación hacia una temática en concreto.
- Permite aumentar la dificultad progresivamente, evitando la frustración.
- Estimula la competencia social en los actores del juego.
- Promueve la participación activa en el proceso de aprendizaje.
- Permite obtener retroalimentación en tiempo real
Para el diseño de un sistema de juego gamificado se debe contar con ayuda de diversas personas; es decir un equipo multidisciplinario para poder definir varios puntos de vista, para lograr los resultados esperados del juego o de la experiencia del usuario (UX). La experiencia del usuario es fundamental porque lo que se pretende es que el mismo logre entender de la mejor manera posible la mecánica del juego, se sienta motivado, se divierta y tenga por supuesto libertad; para lograr ello la experiencia del usuario la gamificación debe presentar habilidades como:
- Dominio (que sea intuitivo)
- Finalidad (objetivo del juego)
- Claridad (entendible)
- Compartible (para generar conocimiento)
¿Cuáles son las técnicas de la gamificación educativa?
Hay dos técnicas las mecánicas y las dinámicas
- La mecánica, es la forma de recompensar a los participantes en función de los objetivos alcanzados.
su propio ritmo para la obtención de los resultados.
La gamificación con el apoyo de las TIC´s, cambian el sentido del juego y con el apoyo de herramientas tecnológicas especializadas como Genially, se involucra en un mundo aprendizaje dinámico disruptivo.